viernes, 23 de septiembre de 2022

PRÁCTICAS DE MONTAJE DE VÍDEOS CON OPENSHOT


OpenShot es un software profesional de edición de video que puede proporcionar resultados superiores cuando se trabaja con archivos HD. Como es capaz de modificar videos en resolución 4K, este paquete es perfecto para cualquier persona que requiera una plantilla avanzada. Este paquete está diseñado para su uso en computadoras portátiles y computadoras personales.

Características y principales aplicaciones
OpenShot está destinado principalmente para manejar videos de alta definición. Las resoluciones admitidas incluyen 4K, 5K, 1080p y 5K. Algunas características que vale la pena mencionar incluyen estabilidad mejorada, mayores niveles de rendimiento (en comparación con versiones anteriores) y un nuevo sistema de almacenamiento en caché que es ideal para proyectos de edición de video más grandes. En la versión más reciente), ahora se incluyen opciones de edición únicas, como la posibilidad de agregar plantillas de títulos. Los subtítulos también se pueden incrustar cuando sea necesario. Estas son opciones muy útiles para aquellos que desean disfrutar de niveles superiores de edición de video dentro de un paquete optimizado. No hay ningún cargo para descargar y utilizar este software de edición.

Otras funciones y mejoras
Las actualizaciones recientes han optimizado drásticamente la interfaz de usuario, así como las capacidades de edición asociadas. Todos los cambios se pueden guardar en caso de un accidente. Más de 70 idiomas ahora son compatibles. Los iconos de Windows personalizados proporcionan una sensación más 'pulida' a la interfaz de usuario. Este es un software de código abierto, por lo que se esperan nuevas mejoras en el futuro.

Os dejo debajo 3 vídeos explicando de una forma bastante detallada el uso del programa que es software libre y se puede descargar AQUÍ.




 

 Os dejo debajo un manual en pdf del uso del programa.

 

 

Las instrucciones para realizar las prácticas las tenéis en una tarea en vuestro Classroom.



lunes, 12 de septiembre de 2022

UN POCO DE HISTORIA

Debajo tenéis dos vídeos sobre los ordenadores y su historia.

 
 


 

INTRODUCCIÓN AL CURSO

Mucho se ha hablado sobre la generación Millennial y de cómo ésta repercutió en la sociedad, llegando a modificar los hábitos de compra e incluso la forma de trabajar. Pero ahora afrontamos una nueva generación que volverá a cambiarlo todo. En este artículo te contamos qué debes saber sobre los Nativos Digitales y sus características;  una nueva generación nacida entre, aproximadamente, los años 1995 y 2015 y que también es conocida como Generación Z
El experto educador Marc Prensky fue quién acuñó el término de “nativos digitales” ya en el año 2001. Los Millennial y los Nativos Digitales comparten características de comportamiento pero esto no significa que todos los individuos sean iguales ya que, como sabemos, existen diversos aspectos que son influenciables como el contexto, la cultura o la educación.



¿Quiénes son los nativos digitales?


Estos jóvenes tienen una habilidad innata del lenguaje y del entorno digital ya que han adoptado la tecnología en primera instancia. Las herramientas tecnológicas ocupan un lugar central en sus vidas y dependen de ellas para todo tipo de cuestiones cotidianas como relacionarse, estudiar, comprar, informarse, divertirse, etc. Es por esto que ya no conocen una era sin conexión constante al mundo.




Características de los nativos digitales:

  • Atracción por las nuevas tecnologías
  • Impacientes y versátiles
  • Emprendedores
  • Innovadores
  • Comprometidos
  • Colaboración natural
  • Aprendizaje en red





Aún con todo el futuro está completamente abierto.